ASSITEJ URUGUAY presenta: Festival celebrando el Día Mundial del Teatro para Niños y Jóvenes

FUNCIONES
Lunes 29 de Abril sala Delmira Agustini del Solís:
- 9:30hs Superhéroes, la aventura de Spencer P. (de 5 años en adelante)
 - 13:30hs Cantata de Pedro y la Guerra (de 8 años en adelante)
 - 15:30hs Tato, mi amigo imaginario (de 5 años en adelante)
 
Martes 30 de Abril sala principal del Solís:
- 9:00hs El Ilustrador (de 7 años en adelante)
 - 11:00hs Las Aventuras de Serafín (de 5 años en adelante)
 - 13:30hs La madre de todos los animales (de 3 años en adelante)
 - 15:30hs ¿Lobo estás? (de 5 años en adelante)
 
Localidades en venta: boletería del Teatro Solís (para público en general)
Precios:
- Docentes y alumnos de instituciones públicas de enseñanza $ 30
 - Docentes y alumnos de institutos de enseñanza privada $ 60
 - PÚBLICO GENERAL $ 90
 
Las instituciones públicas y privadas deberán reservar sus localidades llamando a Producción

ASSITEJ se compromete en sus principios y en su práctica a la colaboración y cooperación con
otras asociaciones artísticas internacionales con el fin de abogar por el teatro y las artes como
expresiones universales de la humanidad, fundamentales al desarrollo humano, social y cultural,
y como formas de creación de puentes para el entendimiento y la tolerancia tal y como
está consagrado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
*Producción – Contacto: Margarita Abin 099 559812 – Mercedes Rusch 099674428






















Tres personajes clownescos entrecruzan sus relatos y sus juegos para contar sus experiencias sobre el descubrimiento del mundo de los adultos.
Autor: Federico Roca con dirección de Lorena Rochón.
Autor: Lorena Rochón
Autor: Fabián “Chicho” Silva
Por el grupo Los Winnis de Paysandú

Guille: Un espectáculo teatral que integra a títeres gigantes y canciones originales y busca sensibilizar en la importancia de concebir el derecho a ser cuidado como un derecho humano. Compartiremos las emociones de una noche en la vida de Guille, un niño que espera con entusiasmo la llegada de su hermana recién nacida. En esta noche decisiva, Guille será visitado por diferentes personajes imaginarios, que representan sus afectos, sus miedos, los mandatos sociales. El público, otro de los amigos imaginarios de Guille, vivirá junto a él estas emociones y podrá participar a lo largo de la obra.

La increíble Aradia nunca tuvo botas: Un tirano tiene aterrorizado al reino. El joven Caramba, ladronzuelo hambriento, escapa de sus garras la noche que conoce a Aradia. Ella es un felino misterioso, que dice ser enviada por la diosa Diana, protectora de la Naturaleza. Trae un mensaje mágico para los campesinos que, junto al coraje de Caramba, los ayudará a terminar con el tirano y encontrar la felicidad.
Verónica Princesa: Verónica acaba de discutir con su madre y se siente incomprendida.