Blog

Taller Regional de FormaciónTaller Regional de Formación 2016

Hemos finalizado con mucho entusiasmo el Taller Regional de Formación. Lo realizamos del lunes 5 de diciembre al viernes 9 de diciembre en la ciudad de Colonia del Sacramento, Uruguay.

Se trabajó intensamente en la Casa de la Cultura de dicha ciudad en dos seminarios que se desarrollaron en paralelo.
Se trabajó en torno a la utilización del cuerpo y la palabra en las Artes Escénicas dirigidas a jóvenes audiencias. Como tema subyacente se abordó la violencia intra-familiar y social.

El taller de dramaturgia estuvo a cargo de María Ines Falconi (Argentina), reconocida dramaturga y escritora abocada al Teatro dirigido a niños y adolescentes.

El taller de Teatro físico estuvo a cargo de Leandro Kees, (Argentina), actor, director y coreógrafo teatral, residente en Alemania en los últimos 15 años. Su trabajo aborda la creación y ordenamiento escénico desde metáforas físicas que estructuran y cargan de sentido el material escénico en torno a un tema.

Trabajamos divididos en dos grupos, con una carga horaria de 6 hs diarias. Hubo participantes de Venezuela, Brasil, Chile, Argentina, España y por supuesto de ciudades del interior del Uruguay así como de la capital del país.

Incorporamos una instancia de intercambio diaria, al terminar la jornada, en subgrupos, entre participantes de ambos talleres; lo cual fue muy fructífero por el mutuo enriquecimiento y sistematización de los talleres experimentados.

El Taller Regional se desarrolló a una cuadra de la Rambla de la ciudad de Colonia del Sacramento, en un entorno maravilloso de cara a la bahía del Río de la Plata. A la tarde se pudo disfrutar de la magia del casco antiguo de dicha ciudad y sus atardeceres.

Queremos agradecer a los coordinadores de los talleres por la gran calidad de los mismos, a la Intendencia Municipal de Colonia y los referentes del área de Cultura, a la Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Cultura de Uruguay, a la Intendencia de Montevideo, a la Dirección de Cultura del departamento de Rocha, al Centro Regional de Profesores, a la Escuela Del Hogar, a AEBU, a Mercedes Rusch, a Daniel H. Fernández (Comité Ejecutivo ASSITEJ Internacional), a La Rueda Teatro (Montevideo), al elenco del Teatro Municipal de Colonia y a las familias de Colonia que abrieron sus casas para recibir a participantes del Taller.

Finalizamos el Taller Regional de Formación con una evaluación conjunta el viernes 9 en la ciudad de Colonia y el 10 de diciembre en Montevideo en el Instituto Nacional de las Artes Escénicas del Ministerio de Cultura. En ambos casos predominó el destaque de la calidad de los talleres así como lo apacible de la ciudad y su entorno como favorecedor del trabajo y la concentración.
Se realzó también la importancia de pensar reflexivamente y con el cuerpo en acción, en torno a la praxis del Teatro y la Danza dirigida a niños y jóvenes, a la importancia de intercambiar diferentes realidades latinoamericanas nacionales e internacionales.

Andrés Valledor, ASSITEJ URUGUAY.

Muestra para escolares 2015

El Viernes 20 marzo 2015 con la colaboración de la Intendencia Municipal de Montevideo, se realizó ante más de doscientos cincuenta niños y maestros de escuelas e instituciones, en el Teatro Sala Verdi, una muestra de fragmentos de diferentes espectáculos.

Ofrecimos un “collage” de algunas de las obras galardonadas con los Premios “Florencio” al Teatro para Niños de 2014. Escenas de distintas obras de teatro y danza sucedieron enhebradas con un eficaz hilo conductor, conformando en los hechos una obra nueva, un auténtico y armónico potpourrí, a la vez didáctico y atrayente.

Charla ASSITEJ

El Viernes 20 marzo 2015 en el Teatro El Galpón hubo una charla del Sr. Dervy Vilas sobre Assitej Uruguay y del Sr. Daniel Fernández sobre Assitej Internacional

Día internacional del teatro infantil y juvenil 2015

Se celebró con gran entusiasmo el día internacional del teatro infantil y juvenil y comenzó a funcionar la primera Comisión Directiva provisoria:

La nueva Comisión Directiva, surgida de varios encuentros realizados con quienes manifestaron su voluntad de ser parte de ASSITEJ Uruguay, quedó conformada por:

Presidente: Dervy Vilas
Directoras Ejecutivas: Myriam Caprile – Ma. Rosa Carbajal
Secretaria Ejecutiva: Margarita Abin Carriquiry

Comisión Talleres Mesas Redondas e Investigación: Gabriel Macció Pastorini-
Andrés Valledor

Comisión Comunicación y Prensa:
Nicolás Fernández – Natalia Vega

Tesorería: Ignacio Novo

Para participar de las actividades fue invitado especialmente el integrante del Consejo Directivo de ASSITEJ INTERNACIONAL, delegado de Argentina, Sr. Daniel Fernández

ASSITEJ-Uruguay - Dirección - Mail