ASSITEJ URUGUAY presenta: Festival celebrando el Día Mundial del Teatro para Niños y Jóvenes
Martes 30 de Abril sala principal del Solís:
- 9:00hs El Ilustrador (de 7 años en adelante)
- 11:00hs Las Aventuras de Serafín (de 5 años en adelante)
- 13:30hs La madre de todos los animales (de 3 años en adelante)
- 15:30hs ¿Lobo estás? (de 5 años en adelante)
El Ilustrador
La obra trata del responsable de dibujar todos los libros del mundo. Utilizando un libro gigante como lienzo, va dando forma a sus creaciones que cobran vida después de haber sido pintadas, todos pueden moverse, pensar y sentir. El chico vive con su abuela, una señora cascarrabias con quien discute a cada momento. Un día, a causa de un descuido, un dibujo roba el lápiz del ilustrador y lo esconde dentro del libro, ahí empieza la aventura.
Espectáculo ganador de varios Premios Florencio.
Las Aventuras de Serafín
Dos niños se embarcan en una aventura en busca de su don especial, guiados y acompañados por su abuela Blanquita.
Para encontrar este tesoro deberán recorrer distintos caminos, atravesar algunos miedos y conocer personajes inolvidables.
Esta obra está asada en la vida y obra del poeta Serafín J. García.
La Madre de Todos los Animales
Agustina, es una niña que vive con su abuelita. Entre realidad y fantasía se aventura en su libro de cuentos buscando a sus personajes favoritos y a sus mamás. Este espectáculo de títeres atiende la problemática de los niños que crecen en hogares donde los padres, en especial las mamás, no están presentes. Estas circunstancias que involucran a no pocos niños, generan en ellos preguntas, incertidumbres y una búsqueda constante de la verdad.
¿Lobo estás?
¿Que sucedería si los lobos de los cuentos de CAPERUCITA ROJA, LOS TRES CERDITOS Y EL PASTOR
MENTIROSO, se negaran a seguir siendo malos?
Estos tres personajes ya no quieren vivir bajo los estereotipos que siempre se les han asignado y buscan un cambio. Una divertida historia, con canciones, coreografías y mucho humor. Espectáculo presentado en el Primer Encuentro de Teatro para Niños del Interior, en la ciudad de Paysandú 2018.


«Todas las guerras, justas o injustas, desastrosas o victoriosas, son guerras contra la infancia».
Una tierna y divertida historia de amistad, donde el dormitorio de Luna se transforma en uno de los lugares menos pensados y de la mano de Tato, esta niña deja volar su imaginación. Espectáculo presentado en el Primer Encuentro de Teatro para Niños del Interior, Paysandú 2018.










Tres personajes clownescos entrecruzan sus relatos y sus juegos para contar sus experiencias sobre el descubrimiento del mundo de los adultos.
Autor: Federico Roca con dirección de Lorena Rochón.
Autor: Lorena Rochón
Autor: Fabián “Chicho” Silva
Por el grupo Los Winnis de Paysandú

Guille: Un espectáculo teatral que integra a títeres gigantes y canciones originales y busca sensibilizar en la importancia de concebir el derecho a ser cuidado como un derecho humano. Compartiremos las emociones de una noche en la vida de Guille, un niño que espera con entusiasmo la llegada de su hermana recién nacida. En esta noche decisiva, Guille será visitado por diferentes personajes imaginarios, que representan sus afectos, sus miedos, los mandatos sociales. El público, otro de los amigos imaginarios de Guille, vivirá junto a él estas emociones y podrá participar a lo largo de la obra.

La increíble Aradia nunca tuvo botas: Un tirano tiene aterrorizado al reino. El joven Caramba, ladronzuelo hambriento, escapa de sus garras la noche que conoce a Aradia. Ella es un felino misterioso, que dice ser enviada por la diosa Diana, protectora de la Naturaleza. Trae un mensaje mágico para los campesinos que, junto al coraje de Caramba, los ayudará a terminar con el tirano y encontrar la felicidad.
Verónica Princesa: Verónica acaba de discutir con su madre y se siente incomprendida.